¿Monitoreo de cambios producidos en la superficie terrestre? Adquisición espacial de datos ¿Para qué realizamos observaciones de la Tierra?  Elaborar Modelos de superficie/terreno con diversas aplicaciones  Estimar cambios en el nivel del mar y la criósfera  Gravedad, campo magnético  Conocer tendencias climáticas (corto y largo plazo)  Evolución de las placas tectónicas O bien, podemos realizar observaciones sobre hechos culturales!  Infrastructura (transporte, modelos de ciudades)  Deformación, detección de cambios que afectan infraestructura y vida humana (deslizamientos, vulcanismo, crisis hídricas, etc.)  Geografía humana
Ponente : Ing. Luis Eduardo Lenzano Andia ( Asociación Argentina De Geofisicos y Geodestas)
Bio: PRESIDENTE (AAGG) / REPRESENTANTE ICES argentina
IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS GEOMÁTICAS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS NATURALES
10/12/2021
Hora Inicio : 12:57
Hora Fin : 13:45

Ver Ponencia
¿Monitoreo de cambios producidos en la superficie terrestre? Adquisición espacial de datos ¿Para qué realizamos observaciones de la Tierra?  Elaborar Modelos de superficie/terreno con diversas aplicaciones  Estimar cambios en el nivel del mar y la criósfera  Gravedad, campo magnético  Conocer tendencias climáticas (corto y largo plazo)  Evolución de las placas tectónicas O bien, podemos realizar observaciones sobre hechos culturales!  Infrastructura (transporte, modelos de ciudades)  Deformación, detección de cambios que afectan infraestructura y vida humana (deslizamientos, vulcanismo, crisis hídricas, etc.)  Geografía humana
Ponente : Ing. Luis Eduardo Lenzano Andia ( Asociación Argentina De Geofisicos y Geodestas)
Bio: PRESIDENTE (AAGG) / REPRESENTANTE ICES argentina